Roque Gervasoni durante laentrega de alevines provenientes de la Cooperativa Alto Uruguay Limitada (CAUL) a 23 productores
El presidente del Instituto de Macroeconomía Circular (IMaC), Roque Gervasoni, realizó un balance sobre la tarea llevada adelante por el organismo provincial durante el 2024 y el inicio del 2025. “Hemos asistido durante todo el año a productores y cooperativas de yerba mate, té y también a cooperativas de agua en esta época del año. Acompañamos la producción misionera en un contexto muy complejo y económicamente difícil”, indicó.
Además, habló sobre la situación actual de la yerba mate y expresó su preocupación por la desregulación del mercado. “Lamentablemente, la desregulación del mercado de la yerba mate es una política que perjudica al productor. El productor cobra menos, y en góndola la yerba está, en algunos casos, más cara”, señaló Gervasoni.
El titular del IMaC también destacó el rol del gobierno provincial en la protección de la producción y el empleo. “Hay un Estado presente, que es el gobierno de la provincia de Misiones, que sigue asistiendo con recursos propios a productores y cooperativas. Se busca que la menor cantidad de empresas se vea afectada, tratando de mantener las fuentes de trabajo y la productividad de la provincia”, comentó.
Entrevista Completa
Radio MAS - Siempre Juntos - Mario Quiros