Con un stand en el predio de La Rural en Palermo, Corrientes exhibe parte de su producción en una de las principales vidrieras del campo cuyo cierre es un escaparate para las políticas en el sector. De allí que se mantengan altas las expectativas sobre las promesas de campaña del presidente, Javier Milei, quien hoy estará en el acto de clausura. Estas refieren al cepo cambiario y a la quita de aranceles.
"Corrientes es una provincia productiva. Tenemos un objetivo que es la industrialización", señaló la ministra de Industria, Mariel Gabur, desde el predio en Palermo. No solo anunció que trabajan en la posibilidad de contar próximamente con una fábrica de jugos con sello correntino sino también que respaldan la industrialización de otros sectores.
Corrientes brilla con su Stand en La Rural de Palermo pic.twitter.com/Lu4EAwUgfH
— La Region Te Cuenta (@LaRegionTCuenta) July 29, 2024
Por los costos en dólares "cuesta exportar fruta fresca" pero es una realidad "que sufren varios sectores", evaluó el presidente de la Asociación de Citricultores de Mocoretá, Cristian Cometi. Para el productor, algunos de los aspectos que se esperan del Gobierno nacional es "que se retiren algunos aranceles a las exportaciones" para el posicionamiento con miras al comercio exterior.
Si bien son malos tiempos para los productores de fruta fresca por la baja del consumo interno y una superproducción que podría obligar a desprenderse de los cítricos, en Mocoretá ayudó la industrialización del sector. "Si no tendríamos la industria, estaríamos tirando frutas como ha pasado años atrás", dijo Cometi al programa Punto de Referencia desde La Rural. En ese sentido, señaló que ya cuentan con una planta con certificación internacional, por lo cual el año entrante podrían contar con una marca propia.
De allí que uno de los productos que se exhibieron en La Rural fueron los cortes envasados de carne de búfalo que se producen en Ituzaingó y en Bella Vista. También se exponen diseños de la industria textil, entre otros, más allá de la producción ganadera de primera calidad genética. "Estamos acompañando a los sectores para que la industrialización de estos productos generen crecimiento, desarrollo, inclusión y más puestos de trabajo para la provincia", aseguró la Ministra desde el stand de Corrientes en el predio de La Rural.
La exposición finalizará hoy con el discurso del Presidente de la Nación. Desde el campo esperan palabras relacionadas con el cepo cambiario y la quita de retenciones. "Estamos optimistas y esperanzados de que las cosas mejoren. El campo es motor fundamental del país, desde los impuestos y la producción. Además de dar muestras de tecnología aplicada al campo que es vanguardia mundial", expresó el senador nacional por Corrientes, Eduardo "Peteco" Vischi, respecto de las expectativas por las palabras de Milei.
"Es importante acompañar al campo para que pueda generar más inversiones para los argentinos", agregó el también titular del bloque de la UCR en la Cámara alta nacional. "La gente quiere que haya estabilidad, que no haya inflación y que nos permitan crecer como país", opinó el legislador nacional.
Fuente: https://www.diarioepoca.com/
.